Monotributo: cómo saber si ARCA te dio de baja entre los 400.000 contribuyentes

Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero confirmaron que, en caso de que el contribuyente considere que existe un error, pueden realizar el reclamo formal para que se revise la medida.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), confirmó la baja de más de 400 mil contribuyentes que se encontraban inscriptos en el monotributo social. El motivo que dieron desde el fisco es que esto se debe a que no cumplieron con una normativa y, aquellos que quieran averiguar si ya no pertenecen a dicha categoría, pueden averiguarlo de manera muy sencilla.

Cabe destacar que, confirman desde ARCA, aquellos que consideren que hubo un error, pueden realizar un reclamo formal para que se revise la situación de cada uno.

El Monotributo Social está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad social o desempleo, que son titulares de programas sociales como Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito. Además, es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y jubilaciones que no superen el haber mínimo. Este régimen permite: Formalizar el trabajo: Facilita la emisión de facturas; Acceder a cobertura de salud: Para el titular y su grupo familiar; y Ingresar al sistema jubilatorio: Asegurando derechos a futuro.

Por qué ARCA dio de baja a 400.000 monotributistas

La razón por la que 400 mil titulares se quedaron sin el monotributo social se debe a una exigencia de abonar el 50% del aporte a la obra social, tanto para el titular como para todos sus adherentes.

Antiguamente, este aporte estaba subsidiado por el Estado Nacional y se eliminó luego de que en una resolución publicada por el Ministerio de Capital Humano se estableciera que para seguir formando parte del sistema, el titular estaba obligado a abonar ese porcentaje del componente de la obra social quedando exento del pago del importe integrado. Sin embargo, seguían computándose los aportes regulares para la Prestación Básica Universal del Sistema Integrado Previsional Argentino.

Teniendo en cuenta que más de 405 mil personas no completaron correctamente el reempadronamiento o no pudieron afrontar el nuevo costo de la obra social, fueron dados de baja del régimen.

El Informe de Trabajo no especifica las causas exactas de esta marcada disminución, sin embargo, especialistas aseguran que podría deberse tanto a la falta de reempadronamiento como a la eliminación del subsidio de la cuota de la obra social.

Cómo saber si sos uno de los monotributistas que ARCA te va a dar de baja

Aquellos contribuyentes que quieran saber si aún se encuentran inscriptos en el monotributo social, deben realizar un simple trámite desde la web oficial de ARCA. Los pasos a seguir son:

  • Ingresá a la página de ARCA con número de CUIL y clave de seguridad social.
  • Luego, se debe hacer click en la pestaña "monotributo social" para observar si su condición cambió frente al organismo.

Por otro lado, se puede verificar, con el número de CUIT del contribuyente, si todavía estás en el sistema al consultar la credencial de pago. En caso de haber sido dado de baja por erro, está disponible la posibilidad de realizar un reclamo formal para que revisen la medida y regularizar la situación personal de cada monotributista.

DEJA TU COMENTARIO: