La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4% en el mes de septiembre y acumula un aumento del 115,1% en los primeros nueve meses del año, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA), impulsada por los incrementos en vivienda, tarifas, transporte y salud.
Dentro de los rubros que conforman el Índice de Precios al Consumidor porteño (IPCBA), el que más aumentó con respecto al mes anterior fue Seguros y Servicios Financieros (6,9%), seguido por Equipamiento y mantenimiento del hogar (6,1%), Prendas de vestir y calzado (5,6%) y Recreación y cultura (5,2%).
El informe destacó que cinco de los 13 rubros explicaron en conjunto el 65,2% del alza del Nivel General: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; Transporte; Salud; Alimentos y bebidas no alcohólicas, y Restaurantes y hoteles.
Inflación CABA septiembre 2024 07-10-24
IDECBA
Inflación en la Ciudad: cuáles son los rubros que más impactaron en septiembre 2024
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,3%): impactaron principalmente los aumentos de los gastos comunes de vivienda y los alquileres. En menor medida, se destacaron los ajustes en las tarifas residenciales de los servicios de electricidad y agua.
- Transporte (5,1%): influyeron los incrementos en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar, sumados al arrastre que dejó la actualización del boleto de colectivo en agosto.
- Salud (5%): por las alzas en las cuotas de la medicina prepaga.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%): los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (4,1%), Pan y cereales (2,5%) y Leche, productos lácteos y huevos (2,3%).
- Restaurantes y hoteles (3,7%): impactaron las subas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.