ANSES paga $76.436 por una prestación en enero 2025: cómo acceder

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó quiénes son los beneficiarios que cobrarán este monto.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con los pagos de diciembre. En paralelo, con la confirmación del aumento del 2,4%, dio a conocer que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán $76.436 en enero.

El organismo previsional que dirige Mariano del los Heros explicó que la actualización corresponde al nuevo sistema de suba de montos de haberes, que toma el índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el INDEC dos meses atrás y lo aplica como incremento.

Este grupo además recibe el pago de la Tarjeta Alimentar, que varía según la cantidad de hijos por familia. En ese sentido, se pagan las siguientes cifras: titulares de la Asignación Universal por Embarazo: $52.250 y familias con un hijo $52.250, familias con dos $81.936 y con tres o más hijos: $108.062.

AUH de ANSES
 Con esta cifra, los ingresos brutos de la AUH en julio pasarán a ser de $77.476,86

Con esta cifra, los ingresos brutos de la AUH en julio pasarán a ser de $77.476,86

A cuánto aumenta la AUH de ANSES en enero 2025

Con el aumento previsto, el monto de la Asignación Universal por Hijo en enero será de $76.436,30, al igual que la Asignación por Embarazo, mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad ascenderá a $248.897,77.

Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES

Pueden acceder madres, padres o tutores con hijos de hasta 18 años, que pertenezcan a grupos familiares cuyo ingreso no supere el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Además, es obligatorio cumplir con la presentación de la Libreta AUH, que acredita la escolaridad, vacunación y controles de salud anuales.

Cómo pedir la AUH de ANSES

Para recibir la Asignación Universal por Hijo es importante que los datos personales y vínculos familiares estén registrados y actualizados en ANSES, y se pueden consultar ingresando en mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Quienes reciben la Asignación Familiar por Hijo y dejan de tener ingresos formales, empiezan a cobrar de forma automática la Asignación Universal por Hijo.

Según la página web de la entidad, el paso a paso para cobrar esta prestación es el siguiente:

  • Actualizar datos de contacto: revisar si los datos de contacto estén actualizados en mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si están desactualizados, se pueden modificar en el momento.
  • Revisar vínculos familiares: consultar los vínculos familiares en mi ANSES > Información personal > Datos personales y familiares. Si tus vínculos no están actualizados, se pueden corregir a través del canal de Atención Virtual presentando la documentación del grupo familiar (partidas de nacimiento de tus hijos, certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar).
  • ¡Listo!: Una vez acreditados los vínculos familiares, quienes cumplen con los requisitos, empiezan a cobrar la Asignación Universal por Hijo.