ANSES paga $35.000 a jóvenes en mayo 2025: de qué se trata

La Administración Nacional de la Seguridad Social sostiene este incentivo económico clave, destinado a estudiantes de todo el país que cumplan ciertos requisitos académicos y socioeconómicos.

Durante mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continuará con la entrega de las Becas Progresar, una herramienta fundamental de asistencia mensual para estudiantes en distintos niveles educativos. El monto permanece en $35.000, sin aumentos automáticos, y se distribuye a través de pagos mensuales a quienes cumplan con los requisitos del programa.

El plan, que se divide en tres modalidades —Progresar Trabajo, Progresar Superior y Progresar Obligatorio—, alcanza a jóvenes que estudian en niveles secundarios, terciarios, universitarios o realizan capacitaciones laborales. Cada línea contempla condiciones específicas de edad, tipo de formación y situación socioeconómica.

El objetivo del beneficio es sostener la permanencia en el sistema educativo, y se dirige principalmente a personas de bajos ingresos que quieran avanzar en su trayectoria académica o profesional.

Becas Progresar ANSES
El 80% del monto se paga mensualmente, mientras que el 20% restante se liquida tras comprobar la regularidad educativa.

El 80% del monto se paga mensualmente, mientras que el 20% restante se liquida tras comprobar la regularidad educativa.

Monto de las Becas Progresar de ANSES en mayo 2025

En este mes, las Becas Progresar se mantienen en $35.000, cifra que no varía automáticamente con la inflación. El pago se realiza de forma mensual, con el 80% acreditado mes a mes y el 20% restante retenido hasta comprobar la continuidad académica del año anterior. Esto significa que durante 2025 se liquidará el saldo correspondiente al ciclo lectivo 2024.

Calendario de pagos de las Becas Progresar de ANSES en mayo 2025

Los pagos se efectúan de forma automática, según el cronograma habitual de Anses, que organiza las fechas en base a la terminación del DNI del titular:

  • Miércoles 14 de mayo: DNI terminados en 0 y 1.
  • Jueves 15 de mayo: DNI terminados en 2 y 3.
  • Viernes 16 de mayo: DNI terminados en 4 y 5.
  • Lunes 19 de mayo: DNI terminados en 6 y 7.
  • Martes 20 de mayo: DNI terminados en 8 y 9.

El monto se deposita en una cuenta bancaria o billetera virtual (CVU) registrada a nombre del beneficiario.

Cómo acceder a las Becas Progresar de ANSES

Para acceder, es necesario ser argentino nativo o naturalizado con al menos dos años de residencia, tener entre 16 y 24 años —con excepciones según modalidad— y ser alumno regular de una institución reconocida oficialmente. Además, el grupo familiar no debe superar tres salarios mínimos y se debe contar con el esquema de vacunación completo.

Progresar Obligatorio

  • Destinado a estudiantes secundarios.

  • Edad entre 16 y 24 años.

  • Asistencia regular y participación en orientación vocacional.

Progresar Superior

  • Para quienes cursan carreras terciarias o universitarias.

  • Edad entre 16 y 30 años (más en enfermería o casos especiales).

  • Se requiere rendimiento académico sostenido.

Becas Progresar Administración Nacional de la Seguridad Social
Las Becas Progresar alcanzan a jóvenes de entre 16 y 30 años según la modalidad, siempre que cumplan con los requisitos.

Las Becas Progresar alcanzan a jóvenes de entre 16 y 30 años según la modalidad, siempre que cumplan con los requisitos.

Progresar Trabajo

  • Enfocado en cursos de formación laboral.

  • Edad entre 18 y 24 años, extendida a 40 si no se posee empleo formal.

  • Ingresos individuales y familiares dentro del tope de 3 SMVM.

DEJA TU COMENTARIO: