El invento ahorrativo que evita gastar plata en electricidad: el nuevo aire acondicionado

Este ingenioso diseño multicapa permite aprovechar principios físicos naturales para reducir la temperatura sin consumo eléctrico.

Un novedoso sistema de climatización desarrollado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) puede llegar a transformar el confort térmico en los hogares sin impactar en la factura eléctrica. Este invento logra disminuir la temperatura interior hasta 9°C prescindiendo completamente del consumo eléctrico tradicional.

El dispositivo se presenta como una alternativa ecológica frente a los equipos convencionales, que generalmente ocasionan gastos importantes y pueden provocar problemas respiratorios debido a la sequedad ambiental que producen. Su funcionamiento requiere únicamente un consumo mínimo de agua y ofrece beneficios adicionales, como mejorar la conservación de alimentos en refrigeradores.

Los científicos responsables de este desarrollo consiguieron integrar en un único aparato múltiples técnicas de enfriamiento pasivo: refrigeración radiante, evaporación y aislamiento térmico, creando así una solución integral para espacios habitables en zonas con altas temperaturas.

invento del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)

El nuevo aire acondicionado que ahorra energía

El equipo de especialistas del MIT diseñaron un sistema de climatización que mezcla tres principios fundamentales de refrigeración pasiva en un solo producto: enfriamiento radiante, proceso evaporativo y aislamiento térmico eficiente. Esta triple integración permite obtener resultados sorprendentes sin recurrir a la electricidad.

A diferencia de los acondicionadores convencionales, este invento presenta un perfil delgado y compacto, similar a un panel moderno, pero su funcionamiento difiere bastante. En lugar de generar frío mediante compresores eléctricos, este dispositivo trabaja reduciendo la temperatura ambiental en relación con el exterior utilizando exclusivamente principios físicos naturales.

Una característica destacable de esta tecnología es su bajo mantenimiento, ya que únicamente requiere reposición de agua para mantener activo el proceso por el cual evapora. Esta recarga debe realizarse aproximadamente cada cuatro días en regiones particularmente cálidas y secas, lo que representa una ventaja considerable frente a los sistemas tradicionales.

MIT aire acondicionado

Cómo funciona este nuevo invento

Según explican sus creadores, aunque el dispositivo no utiliza electricidad, puede integrarse con sistemas preexistentes para optimizar su rendimiento. Su capacidad para generar agua fría permite distribuirla mediante tuberías hacia componentes de acondicionadores tradicionales, mejorando notablemente su eficiencia energética. Esta característica lo vuelve especialmente valioso para edificios que ya cuentan con equipos convencionales, ya que reduce de manera importante la carga operativa de estos aparatos.

La estructura del invento cuenta con tres capas fundamentales: la superior contiene un aerogel semiaislante permeable tanto al vapor de agua como a la radiación infrarroja. La capa intermedia está conformada por hidrogel, mientras que la inferior incorpora un material reflectante capaz de rebatir los rayos solares que atravesaron las capas superiores.

Este ingenioso diseño multicapa permite aprovechar principios físicos naturales para reducir la temperatura sin consumo eléctrico. El aerogel facilita la evaporación controlada mientras bloquea parcialmente el calor, el hidrogel mantiene la humedad necesaria para el proceso evaporativo, y la superficie reflectante impide la absorción de radiación solar, creando así un ciclo continuo de refrigeración pasiva.

DEJA TU COMENTARIO: