Confirmado: será feriado el viernes 1 de agosto y generará un fin de semana largo

La posibilidad de un fin de semana extendido en esta época del año también se convierte en una oportunidad para compartir tiempo con amigos.

La llegada de agosto trae consigo una noticia que genera expectativa en quienes buscan una pausa en medio de la rutina. Se confirmó que el viernes 1 de agosto será uno de los Feriados del mes, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo ideal para planificar actividades o viajes cortos.

Este anuncio ya empezó a impactar en la organización de trabajadores que buscan pausas, y en el sector turístico. De esta manera, agosto comenzará con un incentivo para quienes desean un respiro antes de encarar la segunda parte del año con renovadas energías.

Feriado del viernes 1 de agosto en 2025: qué se celebra y quiénes tienen fin de semana largo

Feriado
 La decisión generó sorpresa y revuelo en varias jurisdicciones, ya que no estaba incluida en la mayoría de los calendarios laborales oficiales.

La decisión generó sorpresa y revuelo en varias jurisdicciones, ya que no estaba incluida en la mayoría de los calendarios laborales oficiales.

En esta oportunidad no se trata de un feriado nacional, sino de un asueto especial que habrá el viernes 1 de agosto en algunos municipios, donde se celebran los aniversarios fundacionales y las fiestas patronales.

Varias localidades aprovecharán esta jornada extraordinaria para interrumpir sus actividades: General Belgrano, Herrera Vega y Tamangueyú, en la provincia de Buenos Aires, decretaron cese de tareas en el sector público.

En el caso de los trabajadores del sector privado, el día será no laborable de forma optativa, siempre que cuenten con la autorización de sus empleadores, sumando así un día de descanso que marca un momento de celebración local.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS