Los líderes de los 30 países de la OTAN declararon este miércoles a Rusia la amenaza "más importante y directa", prometieron su apoyo a Ucrania "el tiempo que haga falta" y abrieron el proceso para la entrada de Finlandia y Suecia, durante una cumbre en Madrid.
El presidente estadounidense, Joe Biden, y los demás gobernantes reunidos en la capital de España condenaron la "crueldad espantosa" de Rusia que "causó un inmenso sufrimiento humano". "Moscú carga con toda la responsabilidad de esta catástrofe humanitaria", agregaron los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en su declaración final.
"En el momento en que Putin hizo saltar en pedazos la paz en Europa y atacado los más esenciales principios del orden internacional basado en reglas, Estados Unidos y nuestros aliados vamos a fortalecernos", aseguró Biden al anunciar el refuerzo de la presencia militar estadounidense en Europa.
Por su parte, el secretario general de la organización, el noruego Jens Stoltenberg, aseguró que "Ucrania puede contar con la alianza militar todo el tiempo que haga falta", según prometió el diplomático.
La OTAN invita formalmente a Finlandia y Suecia a unirse a la alianza
Los jefes de Estado y de gobierno lanzaron, por otra parte, formalmente el proceso de adhesión de Finlandia y Suecia, dos países que decidieron abandonar su tradicional neutralidad militar después de que Rusia invadiera Ucrania a fines de febrero.
"Hoy, hemos decidido invitar a Finlandia y Suecia a convertirse en miembros" y "acordamos firmar los Protocolos de Acceso", apuntaron en la declaración final sobre el proceso que podría llevar unos meses.