La amenaza de Donald Trump a los empresarios que no fabriquen en EE.UU: "Pagarán aranceles"

En su primer discurso internacional tras llegar a la Casa Blanca, el presidente estadounidense le reclamó a la compañías globales que lleven su producción a suelo norteamericano a cambio de baja de impuestos. “Hemos comenzado una edad de oro y estamos liderando una revolución del sentido común”, afirmó.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este jueves una amenaza a los empresarios que no fabriquen sus productos en suelo norteamericano y les advirtió que deberán "pagar aranceles" para vender sus productos. En su primer discurso internacional tras llegar a la Casa Blanca, le reclamó a la compañías globales que lleven su producción al país a cambio de baja de impuestos. “Hemos comenzado una edad de oro y estamos liderando una revolución del sentido común”, afirmó.

Además calificó a Ucrania como un “campo de asesinatos” y expresó su deseo de reunirse con Vladimir Putin para alcanzar la paz y terminar con la guerra.

"Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del mundo", señaló en un primer momento Trump por videoconferencia.

Luego les advirtió: "Pero si no los producen en Estados Unidos, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles". Sobre este punto explicó que dichos impuesto generarán “cientos de miles de millones de dólares, e incluso billones de dólares” para el Tesoro de los Estados Unidos.

Embed - Special Address and Dialogue with Donald J. Trump, President of the United States of America

En otra parte de su extenso discurso, Trump instó a Arabia Saudita y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)a "bajar el costo del petróleo" y afirmó que "si el precio fuera más bajo, la guerra entre Rusia y Ucrania pararía inmediatamente".

Además, no perdió oportunidad para criticar la presidencia de Joe Biden. Trump aseguró que "perdió totalmente el control de lo que estaba ocurriendo en nuestro país, pero en particular con nuestra economía de alta inflación y en nuestra frontera”.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: