Vacaciones en Mendoza 2025: el pueblito donde se hacen los mejores vinos

Este sitio se destaca por su prestigiosa producción vitivinícola y sorprende con sus increíbles paisajes característicos de la provincia.

La provincia de Mendoza es una de las más elegidas por los turistas locales y extranjeros cada año. El territorio se destaca por su producción vitivinícola y paisajes únicos, pero muchas veces los visitantes no terminan de explorar los mejores sitios de la región. Uno de ellos, combina la naturaleza, la historia y la gastronomía con la característica esencia mendocina.

Se trata de Los Chacayes, una localidad ubicada dentro del departamento de Tunuyán y un tesoro escondido que muchos pasan por alto en su visita a la provincia de Mendoza. Su prestigiosa ubicación en la base de la montaña del Valle de Uco y a los pies de la Cordillera de los Andes lo consolidan como el destino ideal de los amantes del ecoturismo y del vino.

Este sitio es una de las mecas de los vinos de máxima calidad en Mendoza. Esto se debe a la calidad del agua y sus métodos de producción. Tanto es así que cuenta con su propia Indicación Geográfica, que solo es otorgada a los vinos con mayor reputación de la región. Por si fuera poco, ofrece varias experiencias llenas de historia y tradición.

Los Chacayes

Dónde queda Los Chacayes

Ubicado en el departamento de Tunuyán, la localidad de Los Chacayes se encuentra a 35 kilómetros de la ciudad cabecera y a 100 kilómetros de la capital de la provincia de Mendoza. Este pintoresco pueblo está a los pies de la Cordillera de los Andes y en la base de la montaña del Valle de Uco.

Qué puedo hacer en Los Chacayes

  • Visitar bodegas y viñedos: el principal atractivo de este pueblo, como en cada rincón de Mendoza, es su vino. En Los Chacayes hay una gran lista de viñedos para visitar y realizar degustaciones de variedades exclusivas. Además, se puede combinar con paseos a pie o a caballo para conectar con el increíble paisaje de la región.
  • Explorar la Reserva Natural del Manzano Histórico: este punto no solo es ideal para los amantes de la naturaleza, sino también para conocer la historia de la región. Allí se encuentra el paso cordillerano que atravesaron, en diferentes épocas, el General José de San Martin y Charles Darwin.
  • Degustar la gastronomía local: al igual que cada pueblo de Argentina, esta región cuenta con sus comidas típicas y platos más destacados. El cordero patagónico, la trucha de río y los quesos de cabra resaltan en las cartas de todos los restaurantes y se puede acompañar con los mejores vinos.
Los Chacayes

Cómo llegar a Los Chacayes

Llegar a Los Chacayes es una tarea bastante sencilla desde varios puntos de la provincia. Desde la ciudad de Mendoza, se debe tomar la Ruta Nacional 40 en dirección al sur, combinarla con la Ruta Provincial 86 hasta Tupungato y luego seguir por la Ruta Provincial 89. El recorrido en auto dura aproximadamente una hora y media.

Por otro lado, desde el centro de Tunuyán, se puede optar por tomar la Ruta Provincial 92 en combinación con la 94 en dirección al oeste. El trayecto es mucho más rápido con un viaje en vehículo particular de 40 minutos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: