Argentina brinda una gran lista de lugares para visitar y conocer, entre los que se encuentra Ruiz Montoya, un pueblito que pertenece al departamento de Libertador General San Martín. Este paraje es muy especial porque integra el corredor provincial conocido como la "Región de las Flores", por su gran diversidad natural.
Tiene una población de 4500 habitantes, el cual tiene influencias europeas, lo que lo define con un amplio legado cultural, principalmente de Suiza y Alemania. Pero también ha recibido ciudadanos brasileños y paraguayos, que lo hace un pueblo variado en cuanto a culturas.
Hay diversos paisajes y lugares para conocer alrededor de este pueblo con alta vegetación y paisajes increíbles para admirar. Es importante destacar que se lo conoce por producir una de las yerbas mates más apreciadas del país. Se trata de La Cooperativa Agrícola Tucanguá, que produce este tipo de producto con una de las mayores certificaciones orgánicas del país.
Ruiz_de_Montoya - WIKIPEDIA
WIKIPEDIA
Dónde queda Ruiz de Montoya
Ruiz de Montoya es un municipio argentino de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento Libertador General San Martín. Situada cerca de la aldea El Porvenir y Cuñapirú.
Qué puedo hacer en Ruiz de Montoya
- Visitar el gran salto, atractivo principal del parque provincial. La erosión que durante mucho tiempo efectuaron las aguas del arroyo Cuñá Pirú generaron ésta caída de agua de 64 metros de altura en un cañadón profundo rodeado de una selva prominente.
- Ir a conocer Osununú, una reserva privada que protege el monte nativo. Se encuentra a orillas del río y cuenta con siete miradores y la mejor terraza del río Paraná, estando en la actualidad al cuidado de la Fundación Temaikén.
RUIZ DE MONTOYA
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI/PRIMERA EDICION
- El Parque Provincial del Teyú Cuare, es una reserva natural a orillas del majestuoso río Paraná que comprende una superficie de 78 has. Es una alternativa para quienes disfrutan de contemplar e interpretar a la naturaleza, se puede subir al Peñón y disfrutar hermosas vistas del entorno a 120 ms de altura, observar la flora y fauna del lugar desde sus múltiples miradores y hacer trekking por los senderos.
- Pasear por Puerto Iguazú que queda a pocas horas del lugar y disfrutar de la gastronomía del lugar y sus locales comerciales.
Cómo llegar a Ruiz de Montoya
Se puede llegar en auto, realizando un viaje de 2 horas y 40 minutos en total, saliendo desde Puerto Iguazú. Se toma la Ruta 12, durante 186 kilómetros hasta llegar a la altura de Villa Ackermann. Allí se dobla a la izquierda, y se toma la Avenida De Los Inmigrantes, un camino de 6 kilómetros más.