Turismo en Argentina: el pueblo cordobés que se quedó sin habitantes

Pese a que no cuenta con pobladores permanentes desde 2022, esta comuna mantiene su actividad y su espíritu que la caracterizó en su origen.

Colonia Anita llama la atención de los turistas en cualquier momento del año por ser un pueblo fantasma que conserva intacta su esencia rural en el corazón de Córdoba. Este tesoro escondido del departamento San Justo sorprende a sus visitantes con sus calles tranquilas y edificios históricos perfectamente conservados, como su capilla de 1942 y la centenaria escuela Juan Ramón Cárcano, que aún mantiene sus características paredes celestes.

Entre sus principales atractivos sobresale su plaza con juegos infantiles, el salón de usos múltiples donde se celebran importantes festividades locales, y un minicamping con asadores que invita a los visitantes a disfrutar de la paz del interior cordobés. A pesar de no contar con habitantes permanentes desde 2022, la comuna sigue activa y mantiene vivo el espíritu del lugar.

Este rincón único del interior de nuestro país mezcla la nostalgia de un pueblo que supo albergar a más de 600 personas en su época dorada durante los años 70, con la peculiaridad de ser actualmente la comuna más pequeña de Córdoba.

Colonia Anita

Dónde queda Colonia Anita

Colonia Anita se encuentra en el departamento San Justo, al noreste de la provincia de Córdoba, a 260 kilómetros de la capital provincial. La comuna está ubicada cerca de las localidades de Freyre y Porteña, no muy lejos de San Francisco. Su territorio abarca unas 10 mil hectáreas, incluyendo la zona rural que rodea al casco urbano.

Qué puedo hacer en Colonia Anita

El pueblo ofrece diversas opciones para los visitantes que buscan una experiencia especial:

  • Visitar la histórica capilla construida en 1942, que mantiene su fachada recientemente restaurada
  • Recorrer la escuela Juan Ramón Cárcano, un edificio de 90 años que sigue en funcionamiento con 12 alumnos de la zona rural
  • Disfrutar de la plaza central con sus juegos y espacios verdes
  • Participar de las fiestas patronales en el salón de usos múltiples, que reúne a más de 300 personas
  • Asistir a la tradicional Fiesta del Consorcio Caminero en honor a la Virgen Dolorosa
  • Conocer el edificio del antiguo almacén de ramos generales
  • Explorar las calles tranquilas y contemplar la arquitectura local que se mantiene en excelente estado
Colonia Anita

Cómo llegar a Colonia Anita

Para llegar a Colonia Anita hay que recorrer 15 kilómetros de camino de tierra desde la ruta asfaltada más cercana. El camino más conveniente es dirigirse hacia Freyre, la localidad más cercana que se encuentra a 15 kilómetros, y desde ese lugar tomar el camino que conduce al pueblo. Es aconsejable viajar en autos adecuados para caminos de tierra y llevar lo necesario para la estadía, ya que el pueblo no cuenta con servicios comerciales activos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: