SUAF de ANSES: los beneficiarios que serán dados de baja en mayo 2025

Por nuevos criterios económicos, la Administración Nacional de la Seguridad Social dejará sin cobertura a quienes excedan los ingresos permitidos o no actualicen sus datos familiares.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará este mes una actualización del 3,7% en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), medida que también alcanzará a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo, el ajuste positivo vino acompañado de una depuración en el padrón de beneficiarios, ya que muchas personas quedarán excluidas por no cumplir los requisitos establecidos.

Según el organismo previsional, una de las principales causas de exclusión es el incumplimiento de los topes de ingresos fijados para acceder al programa. Esta revisión, que se realiza periódicamente, también contempla aspectos vinculados a la validación de los vínculos familiares y la actualización de documentación, como el acta de nacimiento del menor.

Además de la presentación de los papeles obligatorios, es imprescindible que los datos del grupo familiar estén correctamente registrados en la base del organismo. La gestión puede hacerse tanto de forma online como presencial, pero la falta de información actualizada puede dejar automáticamente fuera del beneficio.

SUAF Administración Nacional de la Seguridad Social
La Administración Nacional de la Seguridad Social actualizó los montos del SUAF con un aumento del 3,7% en mayo de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social actualizó los montos del SUAF con un aumento del 3,7% en mayo de 2025.

Quiénes dejarán de cobrar SUAF de ANSES en mayo 2025

El límite de ingresos se transformó en una de las barreras más determinantes para el acceso al SUAF. Quienes superen los montos establecidos por el sistema dejarán de percibir la asignación, incluso si lo hacen por una diferencia mínima. Para mayo 2025, los topes son:

  • Ingreso individual bruto: $2.189.734.
  • Ingreso familiar bruto: $4.366.678.

Estos montos son revisados de manera regular por el organismo y marcan el umbral a partir del cual ya no corresponde el beneficio. Se trata de una medida que apunta a focalizar la ayuda estatal en los sectores de menores recursos.

SUAF de ANSES: montos de mayo 2025

Con el nuevo aumento del 3,7%, los montos actualizados de las asignaciones familiares para este mes quedaron de la siguiente manera:

  • Asignación por Hijo (SUAF): $53.255.
  • Asignación por Hijo con Discapacidad (SUAF): $173.404.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $106.505 (con retención, se paga $85.225,16).
  • AUH por Hijo con Discapacidad: $346.800 (se abonan $277.516).
  • Asignación por Embarazo (AUE): $82.164.
AUH ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social excluyó a quienes superan los topes de ingreso establecidos para el SUAF.

La Administración Nacional de la Seguridad Social excluyó a quienes superan los topes de ingreso establecidos para el SUAF.

A su vez, también se incrementaron otras prestaciones: la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasó a $237.116,79, y la Prestación Básica Universal (PBU) a $135.587,64.

DEJA TU COMENTARIO: