A mediados de la década del 50, el mundo se terminaba de recomponer de lo que fueron las Guerras Mundiales, que durante varios años perjudicaron la actividad económica de varios países, llevando a varias empresas a reconfigurar sus estrategias de negocios y buscar nuevas oportunidades, en otras regiones.
Así fue como Henry Kaiser, un empresario norteamericano, puso su ojo en una Argentina favorecida por amplias políticas de inversiones. El destino elegido fue Córdoba, motivado por la presencia del Instituto de Aeronáutica y Mecánicas del Estado (IAME) y su red de empresas proveedoras, y la cesión de tierras por parte de la familia Nores Martínez, en lo que era la estancia Santa Isabel. Así nacía IKA (Industrias Kaiser Argentina).
La construcción de la fábrica demandó una importante cantidad de recursos: 4.900.000 kilos de acero, 2.000.000 de ladrillos y 9.800.000 kilos de cemento. Además, para transportar las 9.000 toneladas de equipos provenientes de Estados Unidos, se realizaron 600 viajes en camión desde Buenos Aires hasta Córdoba.
renault-torino.jpg
A lo largo de su historia, produjo varios autos emblemáticos, entre ellos el Torino.
En 1959, un acuerdo de licencia y asistencia técnica con la Régie Nationale des Usines Renault marcó un hito en la historia de Santa Isabel. Este convenio permitió el inicio de la producción de vehículos de la marca Renault en la planta.
A lo largo de su historia, esta emblemática planta ha sido testigo de hitos productivos trascendentales. Con más de 3,5 millones de vehículos fabricados y una evolución constante, hoy se posiciona entre las fábricas más avanzadas del Grupo Renault a nivel global. Desde su inauguración, esta planta, que hoy emplea de manera directa a más de 2.100 personas ha producido 34 modelos, muchos de ellos verdaderos íconos de la industria y parte del ADN cultural de Argentina, como Renault 4, Renault 12, Torino, Coupé Fuego, Clio y Kangoo.
En la actualidad, Santa Isabel produce cinco modelos de la marca Renault: Sandero, Stepway, Logan, Kangoo, Alaskan y, próximamente, producirá su primera pick-up de media tonelada, que transformará su perfil productivo.
renault-santa-isabel2.jpg
En la actualidad produce cinco modelos de Renault.
Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina, destacó: “Celebrar 70 años de historia es reconocer el esfuerzo, la pasión y la capacidad de superación de quienes hicieron y hacen posible Fábrica Santa Isabel. Este aniversario no solo es un homenaje a nuestro legado, sino también un impulso hacia el futuro. La confirmación de la inversión de U$S 350 millones de dólares que anunciamos en 2024 para producir una pick-up de media tonelada es una muestra concreta de esa visión: un proyecto estratégico para Santa Isabel que marcará una profunda transformación en su perfil productivo y exportador, consolidándola como un polo industrial de referencia.”
Planta Santa Isabel en números:
- 70 años de producción ininterrumpida, siendo la primera planta de ciclo completo en Argentina.
- +3,5 millones de vehículos fabricados, incluyendo 34 modelos como Renault 4, Torino y Fuego.
- 5 modelos actuales Renault en producción: Renault Sandero, Renault Stepway, Renault Logan, Renault Kangoo y Renault Alaskan.
- U$S 350 millones de inversión confirmada para la fabricación de la nueva pick-up de media tonelada con un perfil exportador.
- +120 robots y tecnología de Industria 4.0, incluyendo metaverso industrial, realidad virtual e impresoras 3D aplicadas al proceso productivo.
- +2.100 colaboradores directos, con un crecimiento constante en diversidad: hoy el 21% son mujeres en todos los niveles y áreas de Renault Argentina, y 17% son operadoras en Planta Santa Isabel.
- Polo de ingeniería regional con +200 profesionales, que brindan soporte a proyectos en toda América y a nivel global.