El ritual con velas del 8 de diciembre tiene una fuerte conexión con la celebración de la Inmaculada Concepción, una festividad religiosa que honra a la Virgen María y su pureza. ¿Cuál es el motivo?
En países como Argentina, esta fecha también marca el inicio oficial de la temporada navideña, donde muchas familias decoran el árbol y preparan el hogar.
El ritual con velas del 8 de diciembre tiene una fuerte conexión con la celebración de la Inmaculada Concepción, una festividad religiosa que honra a la Virgen María y su pureza. ¿Cuál es el motivo?
Esta fecha se convirtió en un momento significativo para la espiritualidad y el uso de las velas, que simbolizan la luz, la protección y la purificación. En este sentido, la Inmaculada Concepción es un dogma de fe de la Iglesia Católica que sostiene que la Virgen María, madre de Jesús, fue concebida sin pecado original. Este privilegio especial significa que, desde el primer instante de su existencia en el vientre de su madre, Santa Ana, María fue preservada del pecado que, según la tradición cristiana, todos los humanos heredamos de Adán y Eva.
El dogma fue proclamado oficialmente por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 en su bula Ineffabilis Deus. Desde entonces, esa fecha es celebrada como una fiesta religiosa dedicada a honrar este aspecto especial de María.
El ritual comúnmente realizado en esta fecha tiene varios motivos: