Un detalle en el parabrisas te puede dejar sin la VTV: de qué se trata

Desde mayo de 2025, el estado del parabrisas se convierte en un factor clave para aprobar la VTV en la provincia de Buenos Aires.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio para circular legalmente en Argentina. A partir de mayo de 2025, la provincia de Buenos Aires ha implementado una nueva normativa que pone especial atención en el estado del parabrisas.

Manejar sin la VTV vigente puede acarrear multas y sanciones, además de poner en riesgo la seguridad propia y la de terceros. Es fundamental que los conductores verifiquen estos aspectos antes de presentarse a la inspección para evitar contratiempos.

Desde mayo de 2025, el estado del parabrisas se convierte en un factor clave para aprobar la VTV en la provincia de Buenos Aires. En esta nota te contamos todos los detalles.

carmen de patagones vtv.webp

Qué debes saber sobre el parabrisas y otros requisitos para la VTV

El parabrisas debe estar en perfectas condiciones: sin rayones, golpes ni partes astilladas que puedan limitar el campo de visión o comprometer la seguridad de los ocupantes del vehículo. Durante la inspección, también se revisarán otros elementos frontales como el paragolpes y los limpiaparabrisas.

Otros aspectos evaluados en la VTV incluyen:

  • Sistema de frenos
  • Dirección y suspensión
  • Luces y señalización
  • Emisión de gases contaminantes
  • Estado de los neumáticos
  • Elementos de seguridad obligatorios: matafuegos, balizas, botiquín de emergencias y cinturones de seguridad abrochados.

Si el vehículo no aprueba la VTV, el conductor deberá solucionar los problemas detectados y volver a sacar un turno dentro de los 60 días posteriores a la primera inspección. Durante este período, el vehículo puede circular con ciertas restricciones, dependiendo de la gravedad de las fallas encontradas.

vtv-verificacion-tecnica-vehicular.webp