Los asesinatos del Tylenol: de qué se trata la docuserie que está dejando a todos sin palabras en Netflix

En 1982, siete personas murieron en Chicago tras tomar Tylenol con cianuro, lo que desató pánico en todo el país y provocó cambios en la seguridad de los productos de consumo. Dos sospechosos fueron identificados, pero el caso no tuvo detenidos ni respuestas concluyentes.

Hasta 1982, abrir un frasco de Tylenol era algo cotidiano. Pero cuando siete personas murieron en el área de Chicago tras tomar cápsulas contaminadas con cianuro, el país entró en pánico y se lanzó un retiro masivo del producto.

El caso marcó un antes y un después: a raíz de los envenenamientos, se establecieron los envases con sellos de seguridad para todos los medicamentos de venta libre.

James Lewis se convirtió rápidamente en sospechoso, luego de que las autoridades encontraran una carta enviada a Johnson & Johnson en la que exigía un millón de dólares a cambio de detener los asesinatos. Aunque no hubo pruebas suficientes para acusarlo por los crímenes, fue condenado por intento de extorsión y sentenciado a diez años de prisión.

A continuación te contamos más detalles sobre la docuserie Los asesinatos del Tylenol, la producción que está dejando a todos sin palabras en Netflix y es tendencia desde su llegada a la plataforma de streaming el 26 de mayo de 2025.

Sinopsis de Los asesinatos del Tylenol, la estremedora docuserie de Netflix

“Hoy en día, cada sello de seguridad es un recordatorio de aquel episodio oscuro, cuando unas cápsulas con cianuro convirtieron un medicamento común en un arma mortal y cambiaron para siempre la industria del consumo”, explican los directores Yotam Guendelman y Ari Pines a Netflix.

“Durante más de cuatro décadas, el caso se analizó con una mirada limitada, aferrada a una sola hipótesis, mientras se pasaron por alto evidencias importantes y pistas valiosas. Tal vez por eso, el misterio aún no tiene una respuesta definitiva”.

El trágico episodio comenzó el 29 de septiembre de 1982, con la muerte de una niña de 12 años. Mary Kellerman, quien vivía en Elk Grove Village, Illinois, se despertó sintiéndose mal y tomó una cápsula de Tylenol. Falleció poco después.

Adam Janus, de 27 años, ingirió dos cápsulas y murió en el hospital. Más tarde, su hermano Stanley y la esposa de este, Theresa, tomaron Tylenol del mismo frasco. Ambos murieron al poco tiempo. En los dos días posteriores, se confirmaron tres nuevas muertes: Mary “Lynn” Reiner, de 27 años, quien acababa de tener a su cuarto hijo; Mary McFarland, de 31; y Paula Prince, de 35. Todas las víctimas residían en los suburbios de Chicago.

Las muertes provocaron una respuesta inmediata de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que introdujo sellos de seguridad y empaques estandarizados para prevenir manipulaciones.

En 1983, el Congreso de Estados Unidos aprobó la llamada “ley Tylenol”, que tipificó como delito federal cualquier alteración en los envases de productos.

¿De-que-trata-Los-asesinatos-de-Tylenol-la-nueva-serie-de-Netflix-que-esta-causando-sensacion-.webp

Tráiler de Los asesinatos del Tylenol

Embed - Cold Case: The Tylenol Murders | Official Trailer | Netflix

Reparto de Los asesinatos del Tylenol

¿Quién contaminó el Tylenol con cianuro? Esta serie sobre un crimen real examina teorías alarmantes tras los asesinatos sin resolver y rastrea a un sospechoso clave.

El reparto está compuesto por entrevistas a familiares y testimonios de las víctimas.

los asesinatos del tylenol.jpg

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: