Víctor Hugo Morales, conductor de C5N, recordó la Ley de Identidad de Género promulgada hace diez años en Argentina y aseguró que "nos mejora como sociedad". Además, destacó que un total de 12.655 personas pudieron modificar su DNI en la última década.
"A veces las leyes favorecen a sectores reducidos, que son minorías, pero instantáneamente millones de personas somos mejores personas", aseguró el periodista este lunes, en el inicio de su columna en La Hora de Víctor Hugo.
"Fue un hecho significativo, marcaron una superación en el mundo de las leyes y la política", añadió Víctor Hugo, quien a la vez que afirmó que las miles de personas que modificaron su documento pudieron "hacer la vida que querían y ser quienes sentían que eran".
Por último, y en relación a lo que ocurrió la semana pasada en la Cámara de Diputados, criticó duramente a los ocho diputados (que pertenecen a Juntos por el Cambio y a los bloques liberales) que votaron en contra de la ley sobre VIH, hepatitis y tuberculosis. "¿Cómo no van a permitir que sean atendidos?", cerró.
Las principales definiciones de Víctor Hugo Morales
- "La creación de derechos nos mejora como sociedad".
- "A veces las leyes favorecen a sectores reducidos, que son minorías, pero instantáneamente millones de personas somos mejores personas".
- "Hace 10 años ocurrió un hecho muy significativo, la Ley de Identidad de Género".
- "Marcaron una superación en el mundo de las leyes y la política".
- "Ese día, éramos una sociedad mejor y lo empezamos a ser todavía más cuando Cristina entregó el primer DNI".
- "¿Cuántos recibieron el DNI? 12.655 personas pudieron modificar su DNI, hacer la vida que querían y ser quienes sentían que eran".
- "¿Cómo no van a permitir que sean atendidos? (sobre la ley de HIV)".