El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denunció penalmente a la empresa Edesur en medio de la ola de cortes de luz que afecta a miles de usuarios en la Ciudad de Buenos Aires.
"Que te falte la luz tantos días ya no es una molestia, es un riesgo para la salud y para la vida. Y los responsables tienen que hacerse cargo. Por eso, presentamos una denuncia penal contra Edesur", expresó Rodríguez Larreta en sus redes sociales para criticar lo sucedido y dar a conocer la medida.
Además, sobre las consecuencias de la interrupción en el servicio eléctrico señaló que "en la Ciudad, como en tantos lugares del país, hay miles y miles de personas que todavía están con la angustia de no tener luz. Así, nadie puede vivir. Se pudre la comida, te quedás sin agua, hay adultos mayores, chicos y electrodependientes que no pueden seguir esperando".
En tanto, el jefe de Gobierno porteño señaló cómo se procedió frente a los cortes: "A pesar de no tener jurisdicción sobre la energía, desde la Ciudad estamos haciendo todo lo que podemos desde nuestro lugar para acompañar a los vecinos. Llevamos grupos electrógenos a los hospitales y geriátricos y a las personas electrodependientes para cuidar su salud".
"Además, estamos garantizando el acceso al agua en el sur y el oeste de la Ciudad donde ya llevamos varios días entregando agua potable, llenando tanques y dando asistencia técnica para reparaciones urgentes", añadió.
También hizo alusión al motivo de este inconveniente y apuntó contra el Gobierno debido a que manifestó: "La razón de este problema es la crisis energética que vive nuestro país producto de estos años donde no se cumplieron los marcos regulatorios, donde el Gobierno intervino a los entes reguladores sin ofrecer soluciones y la política de precios destruyó la inversión".
"Y como si esto fuera poco, el Gobierno le flexibilizó a Edenor y Edesur el pago de una deuda de 140 mil millones de pesos, sin controlar ni garantizar que usaran esa plata para invertir en mejorar el servicio", continuó en esta línea.
Por último, se refirió a lo que precisa la Argentina con respecto a esta situación: "Necesitamos una política energética seria que les garantice a los argentinos y a los sectores productivos la energía que necesitan para vivir, crecer y desarrollarse. No podemos seguir desperdiciando el potencial que tenemos en el petróleo, el gas y las energías renovables".
Los tuits de Horacio Rodríguez Larreta
Larreta tuit Edesur
Twitter
Larreta tuit Edesur
Twitter
Larreta tuit Edesur
Twitter
Cortes de luz: el ENRE presentó la denuncia contra Edesur
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) presentó una denuncia penal contra las autoridades de Edesur. El interventor del organismo, Walter Martello, lo confirmó este jueves luego de haber sido instruido por la secretaría de Energía que encabeza Flavia Royón.
La denuncia es por la presunta comisión de los delitos de defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de personas y entorpecimiento de los servicios públicos. "La misma se encuentra a sorteo a fin de asignar juzgado y fiscalía interviniente", informó Martello a través de Twitter.
La decisión había sido confirmada esta mañana por la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti. "Hay 75.000 usuarios en las últimas semanas que tuvieron cortes extendidos en el tiempo. La verdad que la empresa ya a esta altura del partido no puede alegar nada, porque es la única a la que le está pasando esto", señaló.
En los últimos días se registraron picos de más de 100.000 usuarios en CABA y el conurbano bonaerense sin suministro eléctrico de parte de Edesur. Por esa razón, muchos vecinos salieron a la calle a cortar avenidas y también a protestar a la sede de la empresa en Parque Avellaneda.