Tras la revelación de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, quien expuso los estrechos vínculos entre Paul Singer, titular del fondo de inversiones Elliott Management y el juez de la Corte Samuel Alito, se conocieron más detalles del polémico viaje de pesca que compartieron. Ambos fueron determinantes en el fallo de la Corte de EEUU contra Argentina en 2014.
Paul Singer es la cabeza del fondo de inversiones Elliott Management, el fondo buitre que litigó durante más de una década contra la Argentina luego de no aceptar el canje de la deuda durante el gobierno kirchnerista. El recordado juez Thomas Griesa, de Nueva York, determinó que el país debía pagarle a los que no entraron en el canje de deuda de 2005 y 2010.
El juez Alito, de 73 años, que ingresó al máximo tribunal en 2006 apadrinado por el entonces presidente George W. Bush, tomó una determinación clave contra la Argentina cuando el gobierno de Cristina Kirchner planteó ante la Corte estadounidense que los tribunales norteamericanos no deberían tener jurisdicción para tomar el caso de la renegociación de la deuda.
Si bien no se sabe con exactitud cuándo comenzó la amistad entre el líder del titular del fondo buitre Elliott Management, y el juez de la Corte Suprema, la investigación sobre el viaje se destapó tras la publicación de la agencia ProPública.
La causa indicaba que se trató de un viaje de pesca millonario al que Singer y Alito llegaron en jet privado y se alojaron en el King Salmon Lodge, un lujoso establecimiento en la ciudad de Alaska cuya noche tendría un precio de u$s1.000.
El agravante reside, según publica Página 12, en que todo habría sido un "obsequio" por parte de Singer, por lo cual el magistrado decidió no incluirlo en sus declaraciones financieras anuales, constituyendo un delito en EEUU. El argumento del juez fue que, en ese entonces, no consideraba que debían declararse.
Ocasio Cortez, en su discurso ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, criticó este vínculo y apuntó: "El millonario que generosamente financió este viaje fue Paul Singer, quien hizo negocios con la Corte por lo menos diez veces y la prensa legal y los medios de comunicación ocultaron su participación".
La denuncia de Alexandria Ocasio-Cortez
"Pienso que finalmente vamos a tener que enfrentar el escándalo más grande en la democracia estadounidense que tiene lugar ahora mismo. Y es la extraordinaria corrupción y la compra y venta al por mayor de miembros de la Corte Suprema", señaló Ocasio-Cortez, quien mostró una imagen de Singer y Alito durante la excursión de pesca.
"De acuerdo al informe de ProPública, el juez Alito viajó en un jet privado, en un viaje de lujo, y si hubiera abordado un avión similar hubiera costado más de u$s100.000", expresó la legisladora demócrata.
"El millonario que generosamente auspició ese viaje es Paul Singer, y estuvo por negocios ante la Corte en al menos diez oportunidades, en casos que la prensa suele cubrir. Así que se sabía que litigaba en la Corte. En 2014, el juez Alito con otros jueces de la Corte, fallaron a favor de Singer y su fondo de inversiones en una causa de diez años contra la República Argentina", recordó Ocasio-Cortez.
La congresista remarcó que el juez ni se excusó en la causa contra la Argentina, a pesar de haber compartido aquel viaje con Singer: "No lo hizo y usó su posición en la Corte después de esta foto, para fallar en favor de Singer. Después de ese fallo, el fondo de Singer recibió u$s2.400 millones. Es un muy buen retorno para la inversión de un viaje de pesca".