La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brinda diversas prestaciones. Entre ellas anunció la ratificación del mantenimiento de un beneficio único que permitirá el acceso a $160.000 en diciembre de 2023.
La Administración Nacional de la Seguridad Social pagará este beneficio para un grupo especial antes del cierre del 2023.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brinda diversas prestaciones. Entre ellas anunció la ratificación del mantenimiento de un beneficio único que permitirá el acceso a $160.000 en diciembre de 2023.
La entidad previsional a cargo de Fernanda Raverta recordó que aún está vigente el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que posibilita jubilarse a las mujeres con hijos con un régimen especial.
Este programa ofrecerá un beneficio de $160.000 en el último mes de 2023 para aquellas beneficiarias que lo soliciten.
El programa pensado para las mujeres que fueron madres contempla los años de aportes por distintas variantes como la maternidad o períodos similares, pese a que durante ese transcurso pudieron no haber trabajado o no hayan tenido un empleo registrado en blanco.
El Beneficio de Reconocimiento por Tareas de Cuidado brinda un año de aporte por cada hijo. Además, en caso de que el niño haya sido adoptado, se consideran dos años y un año de aporte más en caso de que haya tenido alguna discapacidad.
Por otra parte, la prestación tiene en cuenta 24 meses adicionales si la mujer fue beneficiaria de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por un año o más. También contempla el tiempo de licencia por maternidad y de excedencia.
El trámite se realiza con turno previo. Para poder aplicar a este beneficio, hay dos requisitos: Tener 60 años de edad, no cumplir con los 30 años de aportes previsionales.
Es importante destacar que ANSES explicó que el Programa de Reconocimiento por Tareas de Cuidado reconoce la maternidad compatible con la nueva moratoria previsional. De esta forma, las beneficiarias podrán regularizar su deuda de aportes en hasta 120 meses con cuotas que se descuentan directamente de la pensión.
Para acceder al programa se necesita:
Una vez teniendo esto hay que realizar los siguientes pasos:
1- Revisar que tus hijas y/o hijos se encuentren registrados en mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, ingresando a “Información Personal”, luego “Datos personales y familiares”.
2- Reuní la documentación requerida y especificada en la web.
3-Solicitar un turno en ANSES para “Asesoramiento por tareas de cuidado”, donde te guiarán como seguir con el trámite de forma presencial.