El diputado nacional de La Libertad Avanza y precandidato presidencial Javier Milei oficializó hoy la incorporación del exministro de Economía menemista Roque Fernández y del exrector de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) Carlos Rodríguez a su equipo de asesoramiento económico.
"Bienvenidos Carlos Rodríguez y Roque Fernández al equipo de Javier Milei. Vamos a hacer Argentina grande otra vez", celebró el partido libertario en sus redes sociales.
Fernández, economista cordobés de 76 años, ocupó cargos durante el gobierno de Carlos Menem, primero como presidente del Banco Central (entre 1991 y 1996) y luego como ministro de Economía (1996-1999), reemplazando a Domingo Cavallo.
Carlos Rodríguez fue jefe del Gabinete de Asesores de Roque Fernández y será el jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Presidencia en caso de que Milei gane las elecciones, informó LLA.
"El Consejo de Asesores Económicos será integrado por tres economistas notables que se ocuparán de asesorar al Presidente en materia de política económica", indicó el comunicado.
"Desde el Consejo de Asesores Económicos, Roque (Fernández) y yo colaboramos con Javier Milei y la Libertad Avanza a defender la libertad política y económica, apertura e integración al mundo y competencia como pilares básicos de una sociedad capitalista moderna, liderada por la actividad privada", afirmó Rodríguez en sus redes sociales.
"Con Roque (Fernández) compartimos los mismos principios de libertad política y económica, apertura, integración y competencia como pilares básicos de una sociedad capitalista moderna", expresó el economista.
Rodríguez destacó el trabajo de Fernández como ministro durante el gobierno de Carlos Menem: "Roque tuvo una larga participación profesional en el gobierno del Presidente Menem, como Presidente del BCRA y ministro de Economía. Fue un pilar fundamental en la implementación del plan de convertibilidad", dijo
Resaltó que el país necesitaba "una nueva alternativa a los dos partidos populistas que se alternaban en el poder. Una alternativa de derecha liberal, orientada al libre mercado y a la economía abierta".
El exfuncionario enfatizó la aparición de Milei en la esfera política remarcando que "postula los mismos principios que nosotros hemos perseguido en todas estas décadas".