Más de 30 representantes de distintas cámaras pymes plantearon al Ministerio de Trabajo la situación sobre la agenda del empleo y donde el sector del plástico advirtió sobre la necesidad de la capacitación del sector, en la reunión en la sede de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA).
En el relevamiento en conjunto de la actualidad laboral, destacaron que hoy las empresas que no encuentran un trabajador calificado deben hacer sus propias capacitaciones, por lo que reclamaron el no pago del Art.43 ya que con esta medida se superponen de trabajos, debido a que si las empresas hacen sus propias capacitaciones, no deberían pagarle al Sindicato del Plástico (UOYEP) por capacitaciones que no brindan, según la APYMEP (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas del Plástico).
Con respecto al Art.43, aseguraron que el UOYEP está solicitando la quiebra de distintas empresas ya que las mismas se niegan a pagar este artículo, es por eso que el Presidente de APYMEP, Jorge Metri aseguró: “Eso va en contra de cualquier ideal sindical que dice defender a las fuentes de trabajo y sin importarle eso, el único interés es recaudatorio, paso a ser un impuesto laboral, en vez de ser una contribución tal como lo indica el Art.43”.
Entre los temas que los empresarios llevaron a la ministra Kelly Olmos estuvo la problemática con respecto a los juicios laborales y como implica en las micros y medianas empresas, y además sobre los programas de capacitación y formación profesional.
La titular de Trabajo sostuvo: "ESte Ministerio tiene como objetivo facilitar la capacitación de los trabajadores para que puedan incorporarse a sus empresas de manera efectiva y con todas las herramientas que puedan requerir". En la reunión de este jueves destacaron el Programa Fomentar Empleo, como "la vía de mayor utilidad para los empresarios, por los beneficios que se obtienen y para los trabajadores también".
El encuentro contó con más de 30 representantes de distintas empresas pyme de todo el país
Redes Sociales