Alberto Fernández anunciará la construcción del Espacio para la Memoria en Campo de Mayo

El mandatario encabezará este jueves el acto que se llevará a cabo en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio.

El presidente Alberto Fernández anunciará este jueves la construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) Campo de Mayo, ubicado en la localidad bonaerense de San Miguel.

El mandatario encabezará el acto, que comenzará a las 11.30, y estará acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y la presidenta de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo, Iris Avellaneda.



En diciembre de 2021, Fernández firmó el decreto que estableció la cesión de dos fracciones de tierra de la guarnición militar para la creación de este espacio. El proyecto es impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y trabajará junto a los ministerios de Obras Públicas y de Defensa.

Campo de Mayo 2

Con esta determinación del Gobierno, quedó sin efecto la disposición que había firmado el ex presidente Mauricio Macri en noviembre de 2018, en el que se ordenaba la creación de una reserva natural en el lugar.

El objetivo del Espacio para la Memoria en Campo de Mayo

La misión del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos será contar la historia de lo que allí ocurrió durante la última dictadura cívico-militar y lo que las Fuerzas Armadas quisieron ocultar: las maternidades clandestinas, los centros de detención por donde pasaron más de cinco mil personas -que en su mayoría aún permanecen desaparecidas-, y los mecanismos que utilizaron sus verdugos para desaparecerlos, entre ellos los vuelos de la muerte.

Campo de Mayo

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: