General Motors no esperó a que finalice el verano y empezó a mostrar las novedades que piensa traer al mercado argentino en el corto plazo para Chevrolet. En las redes sociales, se anticipó un video presentando al nuevo Spark, un SUV 100% eléctrico sobre el que la marca americana dijo en redes sociales: “Esta nueva unidad tendrá equipamiento de otras categorías para mejorar tu experiencia de manejo. Un auto, muchas posibilidades. Preparate para todo lo que se viene”.
El Chevrolet Spark EUV es un SUV compacto fabricado en China. De hecho, es idéntico al Baojun Yep Plus, un SUV chino desarrollado por una automotriz de ese país, socia de General Motors y que producirá al SUV eléctrico de Chevrolet que llegará a nuestro país.
chevrolet-spark-2025-.jpg
El modelo es un SUV compacto (segmento B) 100% eléctrico. Mide 3,99 metros de largo por 1,76 de ancho, su distancia entre ejes es de 2,56 metros y el despeje es de 15 centímetros. Equipa un solo motor eléctrico, que entrega 75 kW y 180 Nm de torque, cuenta con tracción simple y con respecto a prestaciones tiene una velocidad máxima de 150 km/h y una autonomía declarada de hasta 400 kilómetros.
En su interior equipa instrumental 100% digital de 8,8 pulgadas, una central multimedia de 10 pulgadas, climatizador y cargador inalámbrico para celulares. Si bien aún no se habla de precios, sabemos que este modelo se vende en China a un precio de u$s12.900. Contemplando que esté por debajo de los 16 mil dólares, podría lograr el beneficio del gobierno de no tener que pagar el 35% de arancel por ser un vehículo extrazona, beneficio ligado a ser un modelo electrificado, lo que daría la posibilidad de que su arribo sea con un precio competitivo.
chevrolet-spark-2025--.jpg
¿Cuándo llega?
Si bien aún no se precisaron fechas, rumores indican que el arribo sería inminente, siendo Brasil el primer país de la región en recibir al modelo y que luego seguirían por Argentina, como destinos de exportación elegidos en América Latina para arrancar esta avanzada eléctrica de Chevrolet.