La esclerosis múltiple no fue un obstáculo para que Román Luna, un deportista cordobés de 47 años, supere con éxito una travesía de 100 kilómetros por la cordillera de los Andes. Acompañado por su hija Valentina, su principal objetivo fue motivar a la gente a que salga adelante a pesar de las dificultades.
"Participaron más de 6 mil corredores de todo el mundo y fue una travesía de tres etapas, de más de 30 kilómetros cada uno. Para mí fue una locura, nunca me lo imaginé y todavía no caí", aseguró el oriundo de Marcos Juárez en diálogo con Minuto a Minuto.
En 2012 le diagnosticaron esclerosis múltiple y cuatro años más tarde, según sus propias palabras, la depresión "le tocó la puerta". Fue allí cuando el deporte, aquel que lo había acompañado a lo largo de su vida (de adolescente soñó con ser futbolista profesional), le brindó una salida que le hace bien tanto en el aspecto físico como mental.
Pero en la travesía de los Andes, también fue fundamental el apoyo de su hija Valentina, quien corrió junto a él. "Fue un pilar fundamental en lo emocional para no abandonar, mucha gente queda en el camino. Además, se bancó los entrenamientos durante meses", relató.
Para Luna, "el running es una forma de sanación" y con el paso de los años va buscando nuevos desafíos, ya que anteriormente había corrido la media maratón (21 kilómetros) de Buenos Aires. Esta vez, igualmente, la idea de correr la travesía por los Andes fue de Valentina, quien la catalogó de "una experiencia única".
¿Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica, crónica y degenerativa que puede causar discapacidad y que "se estima afecta a unas 17 mil personas en Argentina", según detalló la Asociación de Lucha Contra la Esclerosis Múltiple (Alcem) en mayo de este año.
Suele aparecer repentinamente "entre los 20 y 40 años, mayoritariamente en mujeres (en nuestro país, el 70% de las pacientes)" y se manifiesta "por etapas de brotes y remisiones".
Los síntomas, añadieron, varían "no solo entre diferentes personas, sino en la misma persona según el momento", y que pueden incluir la "fatiga, visión borrosa o doble, entumecimiento u hormigueo en brazos y piernas, trastornos motrices o de coordinación, dolor muscular y sensibilidad al calor, entre otros", detallaron desde Alcem.