Luego de los rumores y del comunicado emitido por A24, Viviana Canosa confirmó en sus redes sociales que decidió terminar su vínculo con el canal, tal y como adelantó Jorge Rial. Los motivos se deben a “diferencias en cuanto a la noción de libertad de expresión”.
La conductora había adelantado por Twitter que el viernes iba a realizar un editorial sobre la “Runflación” e iba a mostrar, sin embargo, ese contenido no salió al aire. Sucede que el canal no quiso emitir un informe crítico sobre Sergio Massa por orden de Daniel Vila.
“Creemos que defender la libertad es también defender una institución básica Creemos también que defender instituciones y personas, son asuntos distintos. También tenemos con el canal una diferencia respecto de la noción de violencia”, expresó en el comunicado.
Luego agregó: “A nuestro criterio, lo que genera la violencia es la pobreza, la indigencia, la desocupación, la inflación y todos los desastres que nos ahorraremos mencionar. No somos ingenuos. Sabemos que la comunicación amplifica e influye. Pero no confundimos el problema con el síntoma. No son lo mismo”.
Por último, aseguró que el “compromiso es con los hechos y con la verdad”, agradeció a A24 por haberle dado espacio y se despidió. El comunicado firmó a nombre de la conductora, Juan Manuel Dragani, Ezequiel Spillman, Jorge Giacobbe y Andrés Bombillar.
El comunicado completo de Viviana Canosa tras su renuncia a A24
https://twitter.com/vivicanosaok/status/1555742838188638215
“Hemos tenido diferencias con el canal en cuanto a la noción de libertad de expresión. Creemos que defender la libertad es también defender una institución básica. Creemos también que defender instituciones y personas, son asuntos distintos.
También tenemos con el canal una diferencia respecto de la noción de violencia. A nuestro criterio, lo que genera la violencia es la pobreza, la indigencia, la desocupación, la inflación y todos los desastres que nos ahorraremos mencionar.
No somos ingenuos. Sabemos que la comunicación amplifica e influye. Pero no confundimos el problema con el síntoma. No son lo mismo.
Nuestro compromiso es con los hechos y con la verdad. Nuestras opiniones y línea editorial son meramente nuestras, y siempre hemos estado dispuestos a asumir los costos de defenderlas.
Agradecemos a A24 por darnos pantalla durante un año y medio. Y a todos los trabajadores del canal por la calidad de su trabajo y su cariño.
Podemos estar acertados o equivocados. Pero siempre libres y dignos. Gracias a ustedes por acompañarnos cada noche".
A24 y su comunicado previo a la renuncia de Viviana Canosa
Ante lo sucedido, el grupo decidió emitir un comunicado que leyeron al aire: "Ante la profusa difusión de videos callejeros tomados por desconocidos con teléfonos celulares generando escraches con violencia no sólo verbal sino también física a funcionarios públicos, políticos y dirigentes en general y luego subidos a las redes sociales, la empresa ha tomado la decisión de no difundir los mismos".
"Ello en razón de la agitación que estos desconocidos provocan con sus agresiones en un momento en el que el país requiere la colaboración de todas las fuerzas políticas y de la sociedad en general para mantener la paz social y el respeto por las instituciones", concluyó.