En el mes del Orgullo LGBT+, Bizarrap decidió sacar una ansiada sesión que se tenía guardada. Se trata de la número 51 en colaboración con Villano Antillano, una arista no binaria transfemenina que es conocida por defender los derechos de la comunidad en sus letras y canciones.
Su nombre de pila es Reinaldo Santiago Pacheco, tiene 25 años y nació en Bayamón en Puerto Rico. Se hizo conocida con ese nombre al lanzar sus canciones, pero luego de esta colaboración está la teoría de que comience a hacerse llamar así. En diferentes medios señaló que sus pronombres son ella y elle.
Considera que ella no eligió al rap, sino que el rap la eligió a ella porque no se sentía representada por artistas hombres, entonces empezó a hacer sencillos. También colaboró con reggaetón y electrónica.
Su canción más conocida es “Pájara” y tiene letras con críticas que reciben en la comunidad, pero las transformó en fuertes términos. Utiliza el término “maricón” porque considera que tiene un sentido reivindicatorio: “Pienso en lucha, en comunidad, en mis amigas”.
La artista va creciendo en su reconocimiento y, con esta nueva sesión con Bizarrap, ya tiene público argentino puesto que este sencillo recibió mejores críticas que la esperada colaboración con Paulo Londra.
VILLANO ANTILLANO || BZRP Music Sessions #51