La cantautora María José Cantilo, una de las pioneras del rock nacional en la década del 80, falleció este lunes a los 68 años de edad. Su hijo, el músico Gaspar Benegas, había contado hace dos semanas que atravesaba un "delicado estado de salud".
La cantautora María José Cantilo, una de las pioneras del rock nacional en la década del 80, falleció este lunes a los 68 años de edad. Su hijo, el músico Gaspar Benegas, había contado hace dos semanas que atravesaba un "delicado estado de salud".
En ese mensaje la definió como "pionera del rock en Argentina y la mejor madre que pude tener". El músico había suspendido una fecha que tenía pautada en Roma para acompañarla. Esta tarde publicó un audio de María José cantando uno de los temas de su último disco "Esencia", editado en 2011.
"No importa la hora, creo que me puedo ir habiendo intentado ser feliz", empieza la canción. Benegas, que participó en la mezcla del álbum, escribió: "Siempre te dije Mariacho. Hoy te digo ¡Gracias mamá!".
María José, hermana del músico Miguel Cantilo, debutó discográficamente en 1984. De ese trabajo participaron León Gieco, David Lebón, Fernando Lupano y Daniel Colombres, entre otros. También contiene una de sus canciones más conocidas, "Flor celeste bajo de la almohada".
A comienzos de los 90 editó su segundo álbum, "En banda", e hizo un desnudo para la versión argentina de la revista "Playboy". En 1992 fue arrestada dos veces por tenencia de drogas y pasó más de dos años detenida. Todas estas experiencias las contó en su libro "Desde la cárcel", de 1994.
Luego grabó una serie de discos independientes que incluyen "Gota a gota" (1995), “Sai Ram" (1999), "Covers-Bossanova y Jazz" (2000), "Feeling saudades" (2004), "Momentos de boleros" (2005) y "Aquí y ahora" (2006). Su último trabajo fue "Esencia" (2011), mezclado por su hijo Gaspar Benegas, guitarrista y productor.
Al presentar su último álbum, María José explicó: "Hice un disco con una sensibilidad femenina que no siempre es la más recomendable desde lo comercial. No he tenido demasiada repercusión mediática con mis discos independientes, pero esta vez y en lugar de tratar de agradar al mercado quise hacer algo que me representara cabalmente. A mí me gusta hacer música para conmover".