La edición número 23 del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) comenzó este martes 19 de abril y se extenderá hasta el domingo 1 de mayo. Después de dos años de pandemia, la novedad es que la gran mayoría de las proyecciones serán presenciales.
El BAFICI es el festival de Cine Independiente más importante de Latinoamérica. Se distribuirá en más de 15 sedes, con 290 películas, 450 funciones presenciales y 233 proyecciones online. También habrá más de 60 actividades especiales y una sección para los más chicos, Baficito.
BAFICI 2022: cómo sacar las entradas
Las entradas pueden adquirirse online en https://ciclosyfestivales.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar. También personalmente en El Cultural San Martín, todos los días de 11 a 22 horas.
La entrada general cuesta $150. Las funciones de Baficito y Focos tienen un valor de $100. Habrá descuento para estudiantes y jubilados.
BAFICI 2022: películas recomendadas
El BAFICI tiene programado proyectar 290 películas. Los lugares más importantes, la apertura y la clausura, serán para "Pequeña flor" del argentino Santiago Mitre y "Viens, je t'emmène" del francés Alain Guiraudie, respectivamente. Otros títulos recomendados son:
- "A Chiara", de Jonas Carpignano. El director italiano cierra su trilogía calabresa con una imponente e impactante película que va de lo familiar al thriller sobre la mafia de Reggio Calabria). La protagonista es la quinceañera Chiara, quien va en busca de su padre, un querible hombre de familia, pero también un poderoso narcotraficante.
- "Camuflaje", de Jonathan Perel. Es un documental con algunos elementos cercanos a la ficción. Félix Bruzzone, reconocido escritor y entusiasta runner, vivió durante mucho tiempo en una casa muy cerca de la base militar de Campo de Mayo sin saber que allí, en el centro clandestino conocido como El Campito, estuvo Marcela, su madre desaparecida. Félix empieza a indagaren su propia historia, en la del lugar y en la de la gente que lo frecuenta en un film con múltiples implicancias íntimas, políticas e históricas.
- "Great Freedom", de Sebastian Meise. Describe la desgarradora historia de Hans Hoffmann, un sobreviviente de los campos de concentración que pasa más tiempo en prisión que fuera de ella por el mero hecho de ser gay. Hasta 1969 la homosexualidad no sólo era ilegal sino también fuertemente perseguida en Alemania y Austria. La historia resulta tan perturbadora como conmovedora.
Cuáles son las sedes del BAFICI 2022
La sede central será El Cultural San Martín, en la esquina de Sarmiento y Paraná. Cuenta con dos modernas salas de cine, un espacio de proyecciones al aire libre y dos auditorios donde se llevarán a cabo exposiciones, conferencias, debates y presentaciones. Habrá invitados nacionales e internacionales.
El resto de las sedes se distribuirán en dos circuitos.
Circuito central:
- Cine Lorca: Avenida Corrientes 1428
- Cine Cosmos: Avenida Corrientes 2046
- Cine Gaumont: Avenida Rivadavia 1635
- Multiplex Monumental Lavalle: Lavalle 780
- Alianza Francesa: Avenida Córdoba 946
- Sala Leopoldo Lugones: Avenida Corrientes 1530
Circuito periférico:
- Museo del Cine: Agustín R. Caffarena 51
- Usina del Arte: Agustín R. Caffarena 1
- Centro Cultural 25 de Mayo: Avenida Triunvirato 4444
- Anfiteatro del Parque Centenario: Leopoldo Marechal 832
- Espacios Arte en Barrios: Estación Buenos Aires, Suárez 3100; Barrio Padre Mugica; Barrio 21-24.
- Buenos Aires Museo: Defensa 187
Dónde ver la programación completa del BAFICI 2022
La programación puede consultarse online en https://ciclosyfestivales.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar.